La Santa Convocatoria 2025 ha marcado el inicio de un movimiento espiritual sin precedentes en la Iglesia Adventista de Honduras. La primera fase de este significativo evento se llevó a cabo con éxito en el distrito central del país, abarcando las ciudades de Tegucigalpa y Comayaguela.
Durante esta histórica reunión, pastores de diversas regiones del país se congregaron no solo para recibir capacitación avanzada, sino para unificar su visión y estrategia pastoral.
El propósito central de esta Convocatoria trasciende las paredes de los templos. Es un llamado a la acción que invita a cada miembro de iglesia a unirse a sus pastores en una misión vital: visitar y ministrar a otros miembros en sus hogares.
Esta práctica de cercanía y compañerismo espiritual está programada para extenderse en las iglesias locales hasta el 15 de junio, asegurando que el mensaje de esperanza y aliento llegue a cada rincón de la comunidad. Para garantizar la cohesión y el impacto de este esfuerzo, se ha establecido que todos los materiales y sermones utilizados durante estas visitas sean consistentes a nivel nacional, creando una poderosa voz unificada de fe.
Una segunda fase de la Santa Convocatoria ya está planificada para del 8 al 14 de junio, llevando este mismo espíritu de unidad y evangelismo a importantes ciudades como San Pedro Sula, La Ceiba y Roatán.
Para optimizar la logística y el seguimiento de este masivo esfuerzo, se ha lanzado una innovadora aplicación móvil. Desarrollada en una fructífera colaboración con Panamá, esta herramienta tecnológica permitirá a pastores y líderes gestionar de manera eficiente las visitas, asegurando que ninguna oveja quede sin atención.
En esencia, la Santa Convocatoria es más que un evento; es una estrategia integral diseñada para fortalecer la fe de los miembros, fomentar la oración constante y reafirmar el poder de la comunidad en la vida espiritual de cada individuo.