Departamentos
En el corazón vibrante de nuestra comunidad adventista, late una misión compartida: glorificar a Dios y servir con amor a los demás. Diversos ministerios y departamentos, guiados por el Espíritu Santo, trabajan en armonía para fortalecer la fe, formar discípulos y extender el amor de Cristo a cada rincón de nuestra iglesia y más allá. Te invitamos a descubrir estos departamentos que no solo enriquecen la vida espiritual de nuestra congregación, sino que también abren puertas para que cada miembro encuentre su lugar, su llamado y su oportunidad de servir con propósito. Aquí, todos podemos ser parte activa de una obra eterna.
Ministerio de Capellanía Adventista (ACM)
Luis Castellanos
DirectorEl objetivo del Ministerio de Capellanía Adventista (MCA) de la Unión de Honduras, es facilitar y fortalecer el ministerio especializado de capellanía dentro de la iglesia adventista. Esto se logra mediante la representación de los intereses del MCA, la otorgación de endosos y aprobaciones eclesiásticas, el asesoramiento a líderes locales, y la coordinación de programas de entrenamiento continuo. El MCA actúa como intermediario entre la Unión y otras entidades de la iglesia, promoviendo su visión y proporcionando orientación estratégica a los líderes en el territorio de la DIA. Además, se enfoca en mantener altos estándares de calidad y relevancia en el ministerio de capellanía, proporcionando recursos, literatura y apoyo necesarios para el éxito del ministerio pastoral y misionero de los capellanes.
Departamento de Jóvenes Adventistas
Luis Castellanos
DepartamentalPropósito: El Departamento de Jóvenes de la División Interamericana de los Adventistas del Séptimo Día se dedica a apoyar a los jóvenes de 10 a 30 años en su desarrollo físico, mental, espiritual y social. Proporciona orientación y materiales para fortalecer el ministerio juvenil en la división, unión y asociaciones/misiones, facilitando programas como cursos de liderazgo, seminarios, campamentos, La Voz de la Juventud, y actividades sociales y educativas. Además, asesora a los capellanes en escuelas secundarias y superiores, y brinda apoyo a los jóvenes adventistas en el servicio militar, actuando como enlace entre la iglesia y las autoridades militares
Objetivo de La Sociedad de Jóvenes Adventista: es la organización juvenil de la iglesia local con tres objetivos principales: promover el crecimiento espiritual, físico, mental y social de la juventud adventista para su salvación; fomentar un ambiente de compañerismo cristiano y organizar actividades para llevar el mensaje adventista a otros jóvenes; y capacitar a los jóvenes adventistas para asumir roles de liderazgo dentro de la iglesia y participar activamente en todas las áreas de su ministerio.
Ministerio en Campus Públicos (PCM)
Luis Castellanos
DirectorEl propósito del Ministerio en Campus Públicos (MCP) es inspirar a los estudiantes adventistas a seguir a Jesús y abrazar su misión, capacitándolos para compartir el evangelio en sus planteles educativos no adventistas. El MCP fomenta el cuidado de los estudiantes a través de Asociaciones de Estudiantes Adventistas, celebración de reuniones regionales y la distribución de materiales como la revista Diálogo Universitario. Ofrece entrenamiento especializado a pastores para capellanías, promueve el discipulado, liderazgo, evangelización y servicio comunitario. También crea redes de apoyo para estudiantes adventistas, promueve la interacción entre estudiantes adventistas y no adventistas, y colabora con líderes y administradores de universidades públicas. El MCP busca fortalecer la identidad cristiana y preparar a los estudiantes para una vida de servicio y fidelidad en entornos educativos seculares.
Declaración de visión: Discípulos con identidad, líderes con visión y compasión, embajadores con misión de servicio a su iglesia, comunidad y al mundo.
Eslogan: Inspirados para ser. Habilitados para compartir.
Departamento de Comunicación
Adán Ramos
DirectorEl propósito del Departamento de Comunicación es esparcir las buenas nuevas de salvación en todo el mundo utilizando todos los medios de comunicación disponibles en la Iglesia Adventista del Séptimo Día. Esto se logra mediante la colaboración con organizaciones de medios y ministerios evangelizadores, trabajando juntamente con pastores y miembros laicos. Se hacen esfuerzos para crear programas de comunicación abierto, responsable y lleno de esperanza, a través del uso efectivo de tecnología contemporánea y métodos tradicionales de comunicación. El departamento se dedica a crear una imagen favorable de la Iglesia, su misión, vida y testimonio a través de los medios de comunicación más efectivos. Construye puentes de esperanza y se dedica a comunicar esperanza con un enfoque en la calidad de vida que alcanza su plenitud en Jesucristo. Además, promueve la relevancia creativa, elevadas normas de excelencia y expresa toda comunicación en el contexto de los valores estratégicos de la iglesia: unidad, crecimiento y calidad de vida.
Departamento de Educación
Fany de Colindres
DirectoraEl propósito del Departamento de Educación es promover la causa de la educación cristiana y asesorar en la creación, supervisión, mantenimiento y operación de las instituciones educativas. Busca establecer un sistema educativo basado en una sólida filosofía de la educación, centrada en la restauración de la imagen de Dios en el hombre mediante la fe en Cristo. La filosofía educativa adventista enfatiza el desarrollo integral del estudiante—físico, mental, moral, social, espiritual y vocacional—en armonía con los ideales de la denominación. La educación adventista busca transmitir valores, creencias y actitudes cristianas, asegurando una formación equilibrada y preparando a los jóvenes para el servicio a Dios y a sus semejantes.
Objetivo: La Iglesia Adventista del Séptimo Día, a través de su programa educativo, busca preparar a la juventud para ser ciudadanos efectivos en esta tierra y una gratificante ciudadanía en la nueva tierra. Este programa da prioridad a la formación del carácter y a la base espiritual de la vida de niños y jóvenes. Además, proporciona oportunidades para adquirir e interpretar conocimientos y habilidades seculares esenciales para el desarrollo mental, social, vocacional y físico.
Departamento de Escuela Sabática
Ever Martínez
DirectorTiene como misión principal la enseñanza y proclamación del evangelio de Jesucristo, en cumplimiento del mandato de Jesús y en el contexto del mensaje de los tres ángeles de Apocalipsis 14: 6-12. Desde sus inicios, la Escuela Sabática se ha centrado en cuatro aspectos que siguen siendo importantes en la actualidad: el desarrollo de la hermandad, la extensión a la comunidad, el estudio de la Biblia y la misión global. Su propósito es ganar, retener y entrenar a los seguidores de Cristo (hombres, mujeres, jóvenes y niños) en todo el mundo.
La Escuela Sabática se considera uno de los grandes instrumentos de Dios para el crecimiento espiritual de los miembros, al proporcionar una educación integral que abarca tanto el conocimiento teórico como práctico. Su enfoque incluye el entrenamiento para dar estudios bíblicos, enseñar en clases de la escuela sabática, ayudar a los necesitados, cuidar a los enfermos, y trabajar por los inconversos.
Asuntos Públicos y Libertad Religiosa
Jorge Morazán
DirectorEl propósito del departamento es promover y proteger la libertad religiosa, enfocándose en la libertad de conciencia individual. Actúa como representante oficial de la Iglesia ante gobiernos y organizaciones, fomentando el desarrollo de líderes adventistas para interactuar con personas de influencia. Además de defender la libertad religiosa de los miembros y las instituciones adventistas, el departamento apoya la libertad religiosa de todas las personas. También interpreta tendencias actuales en el contexto profético adventista, relacionadas con la unión iglesia-estado y la persecución del remanente fiel, para guiar prudentemente sus acciones.
Departamento de Mayordomía
Adán Ramos
DirectorEl propósito del Departamento de Mayordomía es enfatizar el señorío de Jesucristo y la integración del evangelio en el estilo de vida cristiano, animar a los creyentes a practicar una mayordomía fiel, reconocer a Dios como Creador, Redentor, Sustentador y Propietario de todo, buscar recrear la imagen de Dios en el creyente y restaurar la relación interdependiente entre la humanidad y Dios, promover el crecimiento espiritual y la contribución corporativa al cuerpo de Cristo, reflejar una relación de consorcio en la iglesia y facilitar el apoyo financiero para el ministerio y la misión de la iglesia.
Departamento de Publicaciones
Yared Zeledón
DirectorEl propósito del departamento de Publicaciones de la Iglesia Adventista del Séptimo Día es proclamar el Evangelio eterno a todas las personas, llevándolas a aceptar a Jesús como su Salvador personal y unirse a Su iglesia, fortaleciéndoles en la preparación para Su pronto retorno. Este departamento se enfoca en la obra de publicaciones como un medio fundamental para predicar el mensaje de salvación, conforme a las instrucciones divinas y el legado de Elena G. de White. Esto incluye la distribución de libros y periódicos adventistas por todo el mundo, con el objetivo de iluminar a la humanidad con la verdad presente y preparar un ejército de colportores que lleven esta luz a todas partes.
Ministerio de la Familia
Luis Trundle
DirectorEl Propósito: El Ministerio de la Familia de la Iglesia reconoce la centralidad de la familia según los principios bíblicos. La Biblia enseña que la familia es crucial para el desarrollo humano y espiritual, transmitiendo valores cristianos de generación en generación (Génesis 2:18-25; Efesios 5:21-6:4). En el contexto del "gran conflicto" y los eventos finales, la familia adquiere una importancia profética como escenario vital para el discipulado y el llamado a Dios (Malaquías 4:5,6). Elena G. de White destacó que no hay campo más relevante que el hogar para fortalecer y proteger. El ministerio promueve relaciones interpersonales y habilidades para testimoniar a Cristo. Además, se compromete a fortalecer la familia como parte integral de la misión y el mensaje cristiano, animando a individuos, parejas y padres a aferrarse a los ideales divinos mientras brindan un ministerio urgente y vital a las familias
Ministerio de Salud
Cesia de Zambrano
DirectorEl propósito del Departamento de Salud de la Iglesia Adventista del Séptimo Día es promover la curación integral de la persona, abarcando dimensiones físicas, mentales y espirituales, siguiendo el ejemplo de Cristo. Este ministerio incluye el cuidado compasivo de los enfermos, la promoción de la salud y la enseñanza de los beneficios de las leyes de salud. Las instituciones de salud adventistas deben funcionar como parte integral de la misión de la iglesia, respetando normas como la observancia del sábado y la promoción de una dieta saludable. Además, deben evitar prácticas basadas en filosofías no cristianas y garantizar servicios basados en evidencia científica, respetando la dignidad y derechos de los pacientes.
Ministerio de la Mujer
Del Howell
DirectoraEl Propósito del Departamento de Ministerio de la Mujer tiene como propósito principal apoyar y facilitar el desarrollo de las mujeres adventistas en su vida cristiana, equipándolas como discípulas de Jesús y miembros activos de su iglesia. En colaboración con otros departamentos, busca desarrollar una estrategia de evangelización y proporcionar formación para que las mujeres representen a Cristo tanto en la iglesia como en su comunidad. El departamento se enfoca en superar barreras identificadas que limitan el pleno potencial de las mujeres en áreas como educación, pobreza, riesgos de salud, abuso, duración de la jornada de trabajo y orientación para la participación en la misión de la iglesia.
El Objetivo: Elevar a las mujeres adventistas reconociendo su valor inestimable por virtud de su creación y redención, capacitándolas para una experiencia de fe profunda y renovación espiritual. El departamento enfatiza las diversas necesidades y perspectivas multiculturales y multiétnicas de las mujeres a lo largo de su vida, coordinando con otros departamentos de la iglesia para abordar estas necesidades. Además, promueve la comunicación entre las mujeres adventistas, fomentando la amistad, el apoyo mutuo y el intercambio de ideas, y animando a las jóvenes a participar activamente en la iglesia mientras desarrollan su potencial en Cristo.
Ministerio Infantil y del Adolescente
Del Howell
DirectoraEl propósito es facilitar una formación espiritual profunda y amplia entre los niños, guiándolos hacia una relación amorosa y de servicio con Jesús para convertirse en sus discípulos. Basado en la orden de Cristo de alimentar a los corderos y dejar que los niños se acerquen a Él, el departamento busca fortalecer la fe de los niños y desarrollar una relación íntima con Jesús a través de programas como Niños en Discipulado y Sigue el Estudio de la Biblia para Niños. Además, prepara materiales para educar a padres, maestros y pastores sobre cómo llevar a los niños a un estudio significativo de la Biblia, y colabora con otros departamentos para proporcionar capacitación efectiva a los líderes de la iglesia.
Departamento de Ministerios Personales
Walter Cigüenza
DirectorEstá centrado en el servicio cristiano dinámico, que involucra a cada miembro en el trabajo misionero. A través de este ministerio, la iglesia busca alcanzar tanto a la comunidad como a individuos, promoviendo el evangelismo y la obra social.
Este departamento subraya la importancia de que todos los miembros actúen como misioneros, no solo dentro de la iglesia, sino también en la comunidad. Las actividades del departamento están alineadas con la misión global de la Iglesia Adventista del Séptimo Día, apoyando tanto la obra local como la internacional.
Los énfasis principales en el departamento de Ministerios Personales incluyen: Énfasis en el servicio, Énfasis en la obra misionera, Énfasis en el crecimiento espiritual.
Asociación Ministerial
Luis Trundle
DirectorLa Asociación Ministerial de los Adventistas del Séptimo Día existe para servir a la iglesia en su proclamación del evangelio eterno y en su divina misión de prepararnos para encontrarnos con nuestro Señor que pronto vendrá. La Asociación apunta a cumplir estos objetivos a través del ministerio a pastores, familias de pastores, ancianos de las iglesias y líderes de grupos.
Areas principales que enfatiza:
1. Promover el compañerismo entre los pastores, su educación y apoyo .
2. Enfatizar el estímulo y la capacitación de las esposas y familias de pastor.
3. Priorizar el evangelismo y discipulado.
4. Desarrollar educación continua de campo.
5. Capacitar a los ancianos, diáconos y diaconisas de las iglesias locales.
6. Producir materiales que enriquezcan la experiencia ministerial.
7. Ampliar la camaradería con los ministros de otras denominaciones.