La Fundación Centros Educativos Adventistas fue establecida como una iniciativa de la Administración de la Unión Hondureña de la Iglesia Adventista del Séptimo Día, tras una visita realizada a la República del Perú en el año 2016.
Durante dicha visita, se observó el notable crecimiento del sistema educativo adventista en ese país, impulsado por la conformación de asociaciones educativas regionales y la operatividad de una oficina central que coordinaba los procesos administrativos y académicos de manera eficiente.
A raíz de esta experiencia, se identificó la necesidad de replicar un modelo similar en Honduras, con el propósito de unificar la gestión de las instituciones educativas adventistas y fortalecer el sistema educativo nacional. Este planteamiento buscaba dotar a las instituciones de herramientas legales y organizativas que favorecieran su desarrollo, sostenibilidad y cumplimiento con los requerimientos del Estado.
En sus inicios, el proyecto fue concebido en el seno de la Unión Hondureña. Posteriormente, fue presentado a los distintos campos locales, quienes aprobaron la iniciativa de forma unánime. Una vez socializado el plan, se procedió con los trámites legales necesarios para la constitución de la Fundación, logrando obtener su personería jurídica. Esto permitió a las instituciones educativas contar con su propio Registro Tributario Nacional (RTN) para efectos de facturación, en cumplimiento con las normativas del Servicio de Administración de Rentas (SAR).
Actualmente, la Fundación está conformada por cinco asociaciones educativas distribuidas en diferentes campos, las cuales se encargan de coordinar y supervisar las instituciones en sus respectivas regiones. Cada asociación cuenta con personal administrativo responsable de apoyar los procesos académicos y operativos.
La Fundación Centros Educativos Adventistas tiene presencia en los siguientes departamentos del país: Islas de la Bahía, Colón, Atlántida, Cortés, Copán, Santa Bárbara, Comayagua, Francisco Morazán, Olancho, El Paraíso y Choluteca.
A la fecha, el sistema está conformado por un total de 27 instituciones educativas, distribuidas de la siguiente manera:
• Asociación de Islas de la Bahía: 7 instituciones
• Asociación Atlántica: 3 instituciones
• Asociación Noroccidental: 6 instituciones
• Asociación Central: 6 instituciones
• Asociación de Comayagüela: 5 instituciones
Este modelo organizativo ha permitido avanzar hacia una mayor cohesión institucional, eficiencia administrativa y calidad educativa, en concordancia con la misión de la Iglesia Adventista del Séptimo Día de formar ciudadanos íntegros, comprometidos con Dios, la sociedad y el servicio.